Examine This Report on como calmar la ansiedad
Examine This Report on como calmar la ansiedad
Blog Article
Las bebidas energizantes contienen altas cantidades de cafeína y otros estimulantes que pueden aumentar los niveles de ansiedad. Limita el consumo de estas bebidas y opta por opciones más saludables, como agua o infusiones de hierbas.
Tu espacio de psicología de confianza en Web. Tratamos tus inquietudes vitales desde la ciencia para ayudarte a superarte.
Blanca Garcia Grau es psicóloga especializada en la atención a adultos y personas de la tercera edad.
Respiración profunda y consciente: inhala por la nariz contando hasta cuatro, mantén el aire por cuatro segundos y exhala lentamente.
Esta distancia te permite reevaluar la situación de manera lógica. Las investigaciones en TCC muestran que ponerle nombre a las emociones reduce su intensidad y fortalece la regulación emocional.
Movimiento ocular: Se sigue con la mirada el dedo del terapeuta o un objeto (como una luz) mientras se mueve en el campo visual.
Hay que escuchar por varios segundos o minutos, respirar, soltar el cuerpo, cerrar los ojos y concentrarte en la música que estás escuchando, para volver a tu trabajo o actividades una vez que te sientas relajado.
Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento, proporcionar apoyo y acompañamiento durante el proceso, así como ayudarte a explorar si existe check here alguna causa o desencadenante específico de tu ansiedad.
Para quienes buscan herramientas adicionales para manejar la ansiedad, Kabrick recomienda seguir estos when pasos:
Los ejercicios de respiración profunda son una excelente manera de reducir la ansiedad y promover la relajación.
Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para calmar la ansiedad. La alimentación y el descanso juegan un papel critical en tu bienestar emocional. Aquí te presento algunos aspectos importantes a considerar.
Relajación muscular progresiva: tensa y relaja diferentes grupos musculares, empezando por los pies y terminando en la cabeza, para liberar la tensión acumulada en el cuerpo.
Fomentar las interacciones sociales y mantenerse en contacto con seres queridos para evitar el aislamiento.
La meditación de atención plena o Mindfulness es una práctica antigua que consiste en centrarse en el momento presente y aceptarlo sin juzgarlo. La práctica regular de la atención plena ha demostrado reducir la ansiedad y el estrés al promover la relajación, aumentar la autoconciencia y fomentar la resiliencia emocional.